Uruguay celebró el Día de la Educación Católica
Canelones (Miércoles, 11-09-2013, Gaudium Press) «El Año de la Fe que estamos celebrando es una óptima oportunidad para profundizar en la identidad de la educación católica, como fidelidad a toda la verdad, incluida la luz de Cristo», es lo que ha dicho Mons. Alberto Sanguinetti, Obispo de Canelones y Presidente del Departamento de Educación Católica de la Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU), con ocasión del Día de la Educación Católica que celebró el país austral este martes 10 de septiembre.
![]() |
Mons. Alberto Sanguinetti / Foto: CEU |
En un mensaje dirigido a los Institutos de Educación Católica, directores, docentes, estudiantes y padres, el prelado les agradeció por su esfuerzo y formación que también es en servicio de la Iglesia: «antes que nada agradecemos el esfuerzo pequeño y grande, día a día, en los desvelos por brindar la mejor educación, el empeño de los estudiantes por progresar en su formación y la responsabilidad de las familias, con quienes colaboramos».
Asimismo, llamó para que se profundice en la educación, por el bien de las nuevas generaciones: «la situación presente nos desafía a ahondar la comprensión de la educación, que incluya la formación para vivir en libertad, a la luz de Dios que nos ha creado y Cristo que nos ha liberado».
Finalmente, Mons. Sanguinetti, invitó para que la jornada sea una ocasión «de alegría, gratitud y profundización de la conversión pastoral a la que nos llama la Conferencia de Aparecida», y encomendó a todas las instituciones de educación católica al amparo de la Virgen de los Treinta y Tres, Patrona del Uruguay.
![]() |
Mons. Jacinto Vera, primer Obispo de Montevideo, promovió ampliamente la educación católica. |
El Día de la Educación Católica tiene lugar cada año en el país austral en honor a Mons. Jacinto Vera, primer Obispo de Montevideo, quien fomentó ampliamente la educación católica, desde sus comienzos como párroco, cuando apoyó la formación de escuelas pública y privadas; y luego con el impulso de escuelas católicas promovidas por comunidades religiosas y asociaciones laicales.
Con información de la Conferencia Episcopal Uruguaya.
Fuente:: Gaudium Press